Antes de nada, es conveniente aclarar que SISPRO (Sistema Integral de Información de la Protección Social es un ente público colombiano en el que constan los datos del sistema de salud pública, pensiones, caja de compensación familiar, etc.
Para checar nuestro estado en estas entidades utilizamos RUAF (Registro Único de Afiliados). El sistema encargado de agrupar toda la información de la seguridad social de Colombia.

PASOS PREVIOS A TENER EN CUENTA:
Para la inscripción del usuario en SISPRO y su asociación al ente territorial, debe estar registrado en el sitio www.miseguridadsocial.gov.co Antes de poder continuar es necesario que el usuario esté registrado, aprobado y habilitado.
¿Qué está buscando?
Consultar RUAF-SISPRO
A continuación le destacamos los pasos a realizar para que pueda consultar RUAF-SISPRO y saber si está afiliado a los diferentes subsistemas de la seguridad social.
Tiempo necesario: 4 minutos.
Antes de empezar recuerda permitir las ventanas emergentes en tu navegador para poder formular la consulta online.
- Paso 1: Conectarse a SISPRO
Para consultar RUAF lo primero que debemos hacer es acceder a la página web de SISPRO y tener preparadas carnet.
- Paso 2: Aceptar la política de privacidad
Sencillamente marcamos la casilla «Acepto» y enviamos la aceptación de Términos de Uso.
- Paso 3: Seleccione el tipo de documento que quiera consultar
A través de SISPRO podemos consultar certificados de nacimiento y certificados de defunción (RUAF ND), cesantías y comprobar la vigencia de sus derechos como ciudadano colombiano.
- Inserte sus credenciales (identificación
Para poder consultar y darnos acceso a toda la información de RUAF solo debemos introducir nuestro número de identificación y la fecha de expedición.
- Paso 5: Ver y descargar la información
Una vez dentro podemos consultar online toda la información y también generar un archivo PDF
Recuerde que está totalmente prohibido realizar consultas para terceros sin su consentimiento expreso, pudiendo incurrir en un delito de suplantación de identidad.
Descargar certificados en PDF
Una vez accedemos a nuestros certificados de afiliados dentro de SISPRO podremos realizar la consulta online. Si queremos descargarnos la información podremos hacerlo en un documento PDF.

Si no encontramos rápidamente el botón de exportación a PDF seguramente es por un bloqueo en las ventanas emergentes.

¿Qué certificados obtengo mediante RUAF-SISPRO?
Cuando consultamos el RUAF (Registro Único de Afiliados) tendremos acceso a toda nuestra información relativa a la protección social colombiana y sus diferentes subsistemas:
- Afiliación a Salud: indica el EPS y municipio al que está afiliado y la fecha del registro, el régimen (subsidiado o contributivo), si está activo o inactivo y el tipo de afiliación (cotizante o beneficiario).
- Seguridad Social en Pensiones
- Cesantías para personas sin trabajo
- Riesgos Laborales
- Compensación Familiar
- Asistencia Social
Más concretamente podremos consultar: Afiliaciones EPS, Fondos de pensión para jubilados, cesantías para desempleados, ARL y la caja de compensación entre otros documentos e información relevante para el ciudadano colombiano.
¿Porqué debo consultar SISPRO Ruaf?
- Nos permite asegurarnos de que la empresa por la que trabajamos está cumpliendo correctamente con el pago a la seguridad social.
- El RUAF comparte información con el DANE (Entidad responsable de la planeación, levantamiento, procesamiento, análisis y difusión de las estadísticas oficiales de Colombia) y la información puede afectar a su puntuación crediticia (ver CIFIN o DATACREDITO)
- Le permite conocer toda su información y si cuenta con la posibilidad de acceder a algún tipo de subsidio.
¿Cómo afiliarse?
Son los ciudadanos los que tienen la responsabilidad gestionar sus afiliaciones al RUAF. Por lo que debe llevarse a cabo la elección de una EPS y del operador encargado de liquidar la pensión, los servicios de salud y las cesantías.

Existen distintos operadores entre los que se puede elegir, te recomendamos que compruebe y escoja el que mejores ventajas y servicio le ofrezca.
Las liquidaciones estarán basadas en los ingresos de cada persona, por lo que recomendamos que se asesore por profesionales para intentar sacar el máximo beneficio fiscal.
Principales problemas y preguntas frecuentes al consultar RUAF
El sistema puede verse saturado en ciertas ocasiones. Nuestra recomendación es que vuelvas a intentarlo en unos minutos.
Si puedes ver la información pero no puedes descargarla seguramente es debido al bloqueo de ventanas emergentes. Aquí te mostramos cómo descargar la info de SISPRO en PDF.
Si detectas errores en la consulta como un número de cédula erróneo debes verificar la entidad de salud a la que te encuentras afiliado y verificar tus credenciales. Si tu EPS es correcto te recomendamos que accedas a la zona de ayuda de SISPRO.
Esto puede deberse a varios motivos. Puede ser que la información de la entidad a la que esté afiliado aún se haya actualizado o que realmente no exista esa afiliación. Aconsejamos conceder entre dos y tres semanas para que la información se actualize cuando se realicen cambios. En caso de que el error persista póngase en contacto con SISPRO.
Datos de contacto con RUAF-SISPRO
(57-1) 589 3750 (Bogotá)
018000960020 (Resto del país)
ruaf@minproteccionsocial.gov.co
Lunes a Viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.
Términos y condiciones al consultar certificados y afiliaciones RUAF en SISPRO
Cuando consultamos cualquier documento o afiliación en RUAF estamos aceptando los siguientes términos y condiciones:
El acceso a la consulta de Afiliaciones es un servicio que presta el Ministerio de Salud y Protección Social conforme a lo establecido en el Decreto 780 de 2016, Libro 3, Parte 1 – RUAF, Artículo 3.1.10 Consultas, para que los ciudadanos puedan verificar su información de afiliaciones al sistema de seguridad social, o un tercero en el marco legal establecido.
El uso de la información suministrada por el Ministerio de Salud y Protección Social está limitado a fines personales, cualquier uso para una finalidad diferente, como la obtención de un beneficio económico o la consulta de información personal de un tercero, será considerado irregular y estará sujeto al inicio de las acciones legales pertinentes. Se prohíbe expresamente a cualquier persona natural o jurídica, diferente del titular de los datos, la utilización de la información personal contenida en este sitio web.
Esta consulta en línea cuenta con mecanismos de seguridad para controlar el acceso y la utilización de la información contenida, por lo tanto, el Ministerio de Salud y Protección Social podrá bloquear el acceso a esta página web por cualquier utilización que considere irregular y entablar las acciones legales correspondientes.
Usted ahora puede acceder a su información de afiliaciones a la seguridad social si cumple las siguientes condiciones:
1. Es claro para mí, que el Ministerio de Salud y Protección Social es la entidad depositaria de la información reportada por las Administradoras que hacen parte del Sistema de Seguridad Social.
2. Acepto que en cualquier momento y sin previo aviso, el Ministerio de Salud y Protección Social puede modificar o actualizar la consulta en línea de afiliaciones de la manera que estime conveniente y que no tiene ninguna obligación de continuar el servicio en sus actuales condiciones.
3. Entiendo que en consecuencia, el Ministerio de Salud y Protección Social es responsable por asegurar la concordancia entre los datos que le han sido suministrados y los que registra/divulga, pero no tiene ninguna responsabilidad por la veracidad de los mismos.
4. Es claro para mí que por medio de esta consulta en línea de Afiliaciones a la Seguridad Social, el Ministerio de Salud y Protección Social pone a mi alcance los mecanismos necesarios para que pueda ejercer el derecho de habeas data, de acuerdo con lo establecido en el artículo 15 de la Constitución Política de Colombia y con la doctrina de la Corte Constitucional de Colombia.
5. Manifiesto que únicamente solicitaré información relativa a mi persona y que no obtendré beneficios económicos con este servicio.
6. Manifiesto que me hago responsable por el uso y cuidado de la información que llegare a obtener a través de la presente consulta en línea de afiliaciones a la seguridad social.
Básicamente estamos manifestando que sabemos que nuestra información consta en el Ministerio de Salud, aceptamos cualquier cambio en la consulta en línea.
Por otro lado, el Ministerio de Salud delega en SISPRO la gestión de los datos para la consulta en línea de Afiliaciones a la Seguridad Social Colombiana pero no garantiza ni se responsabiliza de la veracidad de los mismos.
También hace mención al derecho de Habeas Data en estos tipos de consulta conforme recogido en el artículo 15 de la Constitución Política de Colombia.